Cuando visito un lugar por primera vez puede activarse algo en mi que es emocionante, sin embargo siempre estoy a la expectativa de cómo será ese lugar, si tendrá similitudes con otras cosas ya vistas, o si por el contrario será algo nuevo para mi alma, solo aveces me ocurre la sensación de las primeras veces… sin embargo cuando lo visitó por segunda vez , es una emoción y/o sensación mucho mayor, ya que experimentó vivir una experiencia desde un terreno que ya conocía….
Pienso que cuando viajamos desarrollamos múltiples capacidades, recursividad, creatividad, gestión de emociones, resistencia, tolerancia, paciencia, empatía y flexibilidad en la frustración, así mismo, lo más importante es no perder y desarrollar la capacidad de asombro.
En ese desarrollo del viaje, leyendo, observando y perdiéndome en múltiples fuentes de información, leía que la creatividad es una rutina, un hábito; ahora, te has puesto a pensar cuantos nuevas conexiones neuronales realiza nuestro cerebro al tener toda esa descarga de información al momento de visitar ese lugar que tanto querías conocer? Creo firmemente que algo que nos ayuda en ese disfrutar de la experiencia es comer y probar todo, porque la comida no solo estimula el paladar sino también el cerebro, es un apertura mental, un reto ¿hasta que punto estamos dispuestos a probar, que tan flexible es nuestro ser respetando otras culturas?
Ahora, el hacer comunidad! Esto es bastante importante para los seres humanos, rodearnos de personas muy diversas, diversificar nuestras conversaciones, hay miles de temas para hablar cuando descubrimos que cada persona se dedica a algo diferente, que cada cultura trae consigo un montón de información que jamás habíamos creído que existiera y lo más emocionante es todo eso que aprendes mientras disfrutas ese momento.
Escribiendo este blog y con un panorama completamente diferente en el que 4 años atrás imagine, (y lo digo desde el punto 0 pandemia a la actualidad) analizó todo lo que ha pasado y cómo hemos evolucionado y transformado, si bien, siento que el afán o escasez de tiempo está en mayor proporción en nuestras vidas, en este momento, también es cierto que si ese momento complejo, doloroso para muchos y bastante retador en todos los aspectos de nuestro ser no hubiese sucedido; tal vez ese piloto automático seguiría ahí, mejorado, aunque en piloto … te has preguntado que sería de tu vida si el COVID no hubiese irrumpido nuestras vidas? Que personas seríamos, donde estaríamos, cuando hubiésemos tomado acción para cambiar, que cambios consientes tendríamos, cómo te describirías hoy, crees que seguirías en el mismo círculo?
Eso es lo que me pregunto cada vez que viajo, puede sonar un poco existencial y filosófico, de hecho he aprendido que solo en los viajes es cuando estamos en más PRESENCIA con nosotros mismos, mas es la incomodidad, nos volvemos a conectar a la esencia, a nuestro ser, sacamos al niño interior, lo dejamos interactuar y andamos con el de la manito, utilizando sus ojos para que como adultos no se nos haga todo un paisaje. Te has puesto a pensar, cuando estás visitando esas calles, lugares icónicos o los recomendados por IG o TikTok, cambiarlos por cafés, parques o simplemente tiendas; así no vayas a comprar, el mirar tendencias, productos, personas y permitirte ver todo con ojos de apertura, permitirnos viajar en modo observador, ser conscientes de TODO lo que estamos viviendo, sentir ese VIAJE.
Comprendo también que cada vez más, el SORPRENDERNOS hoy, es más complejo. Ya que todo el contenido recopilado en redes sociales de información que buscamos acerca del lugar, hace que nos volvamos mas perfeccionistas, ahora bien, que bonito sería que nos quitemos tanta exigencia en buscar el lugar, la foto, el momento perfecto y vayamos más en respeto, modestia y devoción descubriendo el poder transformador de viajar, permitiéndonos recibir todas las ENSEÑANZAS que el lugar visitado tiene para darnos.
Publicado por Paula – Vívelo Experiencias © 2025 All Rights Reserved.
Copyright © 2025. All rights reserved. Designed and Developed by Nebrand.co